Poder judicial de Puerto Rico/Federal
University of Phoenix
Business Law- BUS/415
Profesora: Joanne Pardo-Márquez J.D.
10 de marzo de 2011
Resumen
En este ensayo a continuación se describe y se compara el poder judicial del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el de los Estados Unidos a nivel federal. La descripción es basada de acuerdo a ambas constituciones y actos del poder judicial.
Poder judicial de Puerto Rico/Federal
El Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por ...view middle of the document...
De acuerdo a la Ley de la Judicatura del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Ley 201 del 22 de agosto de 2003. El poder judicial de Puerto Rico está constituido por un sistema judicial unificado en lo que concierne a un funcionamiento, jurisdicción y administración. Actualmente está compuesto por el Tribunal de Primera Instancia, El Tribunal de Apelaciones como tribunal intermedio y como tribunal de última instancia el Tribunal Supremo.
La Ley 201 dispone que el tribunal Supremo de Puerto Rico esté compuesto por un Juez Presidente y seis Jueces Asociados. Los Jueces de este tribunal son nombrados con carácter vitalicio con un retiro obligatorio a la edad de 79 años. En el Tribunal Supremo, se atienden por apelación toda sentencia final del Tribunal de Apelaciones. También, revisa mediante certiorari las sentencias o resoluciones finales dictadas por la Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Además, puede resolver o considerar mediante certificación los casos pendientes ante el Tribunal de Apelaciones.
En el tribunal de apelaciones tiene el propósito de proveer a los ciudadanos de un foro apelativo mediante el que no menos de tres jueces revisará las sentencias finales del tribunal de primera instancia. Debe ofrecer acceso económico y fácil, eliminando obstáculos que impidan impartir la justicia apelativa. Estará compuesto por 39 jueces incluyendo a los jueces que pertenecían al tribunal de circuito de apelaciones el cual fue derogado por la presente ley los mismos serán nombrados por el Gobernador/a con el consentimiento del senado y desempeñarán su cargo por un término de 16 años.
Por otro lado, el tribunal de primera instancia de Puerto Rico, se encarga de trabajar lo casos tanto civiles como criminales. Está compuesto por jueces superiores y municipales, además, de los jueces del tribunal de distrito. Estos jueces son nombrados por el Gobernador/a de Puerto Rico con el consejo y consentimiento del Senado. Los jueces superiores son nombrados por un término de 12 años y los municipales por uno de ocho. El tribunal de Primera Instancia está dividido en 13 regiones judiciales las cuales se distribuyen entre los 78 municipios de la Isla.
En el Tribunal de Primera Instancia se atienden todos los asuntos de derecho laboral, de familia, derecho hipotecario, derecho de obligaciones y contratos, derecho corporativo, daños y perjuicios, casos de expropiaciones y cualquier otro asunto civil. ...